En el marco de la visita de expertos del Chariot Lab de Stanford Medicine, cuatro docentes de distintas facultades de la Universidad del Desarrollo presentaron sus experiencias de aprendizaje con Realidad Extendida (XR) desarrolladas en colaboración con el equipo RealiTec UDD. La jornada se realizó el lunes 17 de marzo en el laboratorio RealiTec del Campus RESB y fue parte de una agenda especial de actividades impulsadas por el convenio entre la UDD y la Universidad de Stanford.
Estas experiencias evidencian el potencial del modelo pedagógico RealiTec, que combina tecnologías inmersivas y aprendizaje experiencial a través del protocolo ERA (Experimentación, Reflexión y Acción). Todas las actividades fueron diseñadas para resolver desafíos curriculares reales y potenciar el aprendizaje práctico en entornos simulados.
Cuatro experiencias XR desde distintas disciplinas
Tecnología con sentido pedagógico
Estas experiencias fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre los docentes y el equipo de Arquitectos de Experiencias Educativas del Centro de Innovación Docente, quienes acompañan cada proyecto desde la detección de necesidades hasta la evaluación de impacto. El foco está en integrar tecnología con sentido pedagógico, siempre al servicio del aprendizaje y alineado con los resultados de cada asignatura.
Las presentaciones se realizaron frente a los representantes del Stanford Chariot Program, autoridades UDD y representantes académicos, como parte de una agenda que también incluyó la conferencia “Immersive Technologies and Higher Education: Evidence for Integration”, dictada por el Dr. Thomas Caruso y Marcos Rojas de Stanford Medicine.
Avanzando hacia una educación inmersiva
Desde RealiTec UDD celebramos el compromiso y liderazgo de Rodrigo, Jorge, Stefanie, Valentina y Sebastián. Sus experiencias muestran cómo la innovación educativa puede ser concreta, pertinente y transformadora cuando se une visión pedagógica, acompañamiento técnico y tecnologías emergentes.
La visita de Stanford marcó un hito que refuerza nuestro propósito: seguir apoyando a los docentes en el diseño de experiencias significativas que preparen a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real.