En el marco del curso «Estrategias de Gamificación Digital», impartido por el profesor Diego Sepúlveda, estudiantes de la Universidad del Desarrollo (UDD) participaron en una innovadora experiencia de aprendizaje basada en Minecraft Education. A través del modelo pedagógico ERA (Experimentación, Reflexión y Acción), diseñaron y evaluaron entornos gamificados, aplicando dinámicas y mecánicas de juego en un contexto educativo.
Durante dos sesiones en el laboratorio RealiTec Santiago, los estudiantes crearon mundos virtuales personalizados, integrando estrategias de gamificación y métricas de impacto. Este enfoque práctico permitió reforzar la teoría con aplicación real, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo colaborativo.
Resultados clave de la experiencia:
✔ 70% de los estudiantes indicaron que la herramienta ayudó a comprender mejor el contenido.
✔ 80% reportó una inmersión total en el escenario digital.
✔ 100% recomendaría la experiencia a otros compañeros.
Testimonios de los estudiantes:
🗣️ “La experiencia con el software me ayudó a comprender y aplicar mejor el contenido del curso.”
🗣️ “Me sentí completamente inmerso en el escenario digital, lo que hizo que el aprendizaje fuera más dinámico y efectivo.”
🗣️ “Recomendaría esta experiencia a otros compañeros porque hace que los conceptos de gamificación sean más tangibles y aplicables.”
Lecciones aprendidas y mejoras futuras
La sesión de retroalimentación final permitió identificar oportunidades para mejorar la experiencia. Entre los aspectos destacados, los estudiantes mencionaron la importancia de:
✅ Definir objetivos claros para cada mecánica de juego.
✅ Incorporar elementos de retroalimentación continua para mejorar la interacción.
✅ Balancear la dificultad de las actividades con las recompensas, asegurando una experiencia motivadora.
Esta iniciativa no solo evidencia el potencial de la gamificación en educación superior, sino que también posiciona a RealiTec UDD como un referente en innovación educativa digital.